About the Journal

Entidad Editora

Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas ubicada en Tampico, Tamaulipas, México. Adscrita específicamente al Centro de Investigación Educativa.

 

Objetivo
La finalidad de la Revista CIE es fomentar el intercambio y la difusión de conocimientos entre pares, así como estimular el avance de la producción en el campo de la educación y las disciplinas relacionadas. La revista permite la reproducción parcial de los artículos siempre y cuando se respeten las normas de propiedad intelectual y se reconozcan los créditos correspondientes tanto a la revista como a los autores. Es importante destacar que el contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

 

Cobertura Temática
La Revista CIE publica investigaciones relacionadas al ámbito educativo y disciplinas afines, reservándose el derecho de realizar ajustes que el Comité Editor considere pertinentes.

 

Público
La Revista CIE se orienta en fortalecer e impulsar el desarrollo científico y académico de la comunidad.  La revista está dirigida a estudiantes, docentes e investigadores a nivel regional, nacional e internacional.

 

Autoría Externa
La Revista CIE publica en los diferentes volúmenes y números trabajos de AUTORES EXTERNOS a la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas entidad editora de la revista.

 

Secciones de la Revista
La Revista CIE publica trabajos científicos, estrictamente originales en español, así como notas de interés y actualidad, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones breves, relacionados con el área educativa y disciplinas afines, que incluyen algunas de las siguientes líneas de generación y aplicación de conocimiento:

 

  • Metodología de la enseñanza
  • Currículum, innovación pedagógica y formación
  • Planeación educativa
  • Investigación médica
  • Didáctica en las ciencias de la salud
  • Evaluación
  • Estudios sociales y culturales en educación
  • Estudios comparados en educación
  • Equidad, género, etnicidad y exclusión social
  • Epistemología, metodologías y nuevos saberes
  • Educación, medicina y tecnologías
  • Inteligencia artificial y realidad virtual aplicada a la educación

 

La revista NO GENERA NINGÚN COSTO por la evaluación, procesamiento, publicación, acceso y envío de artículos. Sin embargo, teniendo en cuenta la situación financiera de nuestra institución, se espera que se realicen dos números especiales por año (junio y diciembre), cuyo proceso editorial estará a cargo de los autores (destacando el previo cumplimiento de todos los procesos regulares y de calidad en cada una de las investigaciones proyectadas). Con la finalidad de apoyar los procesos editoriales de gestión y visibilidad de la revista se encuentra abierta a recibir cualquier colaboración voluntaria de redes, instituciones y autores.