Impacto de los mensajes de WhatsApp, en la campaña de promoción del Programa Educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITSTa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29059/h028js22

Palabras clave:

Programa educativo, oferta académica, alumnos, promoción, mensajes, WhatsApp, estudiantes

Resumen

Una de las mayores problemáticas que enfrenta el programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca es referente a la captación de alumnos de nuevo ingreso, debido a las limitaciones para hacer llegar la oferta académica a los estudiantes a causa de diversos factores, tales como: las distancias, costos por traslados, tiempo dedicado, entre otros. El confinamiento global en la que nos vimos obligados a permanecer en casa en el 2020 a causa del COVID-19 precisó en buscar nuevas estrategias para hacer llegar la promoción a los alumnos que estaban por culminar su bachillerato. Una solución a la problemática planteada fue el uso de medios electrónicos con el que se pudo hacer llegar la información a los futuros prospectos dándoles a conocer los servicios que ofrece el Programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Se utilizó WhatsApp como el medio de excelencia para el envío de mensajes instantáneos masivos. En comparación con el 2020 donde no se usó esta estrategia se logró un incremento en los alumnos de un 200% para el 2023.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-02-12

Cómo citar

Hernández Hernández, J. B. ., Altamirano Herrera, M. X. ., & Enríquez Hernández, J. A. . (2025). Impacto de los mensajes de WhatsApp, en la campaña de promoción del Programa Educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITSTa. Revista CIE, 1(1), 43-53. https://doi.org/10.29059/h028js22

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.